La ciudad turística original mexicana

Acapulco, enclavado en una pintoresca bahía de la costa del Pacífico mexicano, fue el primer destino turístico internacional del país y, en su día, el patio de recreo de las estrellas de Hollywood y la jet set mundial. En la actualidad, esta histórica ciudad portuaria sigue cautivando a los visitantes con sus impresionantes vistas de la bahía, su vibrante cultura y su legendaria vida nocturna, al tiempo que se esfuerza por recuperar su antiguo glamour.

PLAYAS ICÓNICAS

El litoral de Acapulco ofrece diversas experiencias playeras:

  • Playa Condesa: El corazón de la zona turística con deportes acuáticos y clubes de playa
  • Playa Caleta y Caletilla: Playas familiares de aguas tranquilas
  • Playa Revolcadero: Conocida por sus impresionantes olas, popular entre los surfistas
  • Playa Pie de la Cuesta: Famosa por sus espectaculares puestas de sol sobre la laguna

La Quebrada Saltadores de acantilados

La atracción más famosa de Acapulco son los intrépidos clavadistas que se lanzan desde acantilados de 35 metros a una estrecha ensenada. Esta tradición se remonta a la década de 1930 y sigue siendo un espectáculo imprescindible, sobre todo durante los espectáculos nocturnos, en los que los clavadistas saltan con antorchas.

ZONAS MODERNAS Y TRADICIONALES

  • Acapulco tradicional: El centro histórico con la plaza principal (Zócalo), la Catedral de Nuestra Señora de la Soledad y el Fuerte de San Diego.
  • Zona Dorada: La sección media de la bahía con numerosos hoteles, restaurantes y vida nocturna.
  • Zona Diamante: El área de desarrollo más reciente con resorts de lujo, campos de golf y servicios modernos.

ATRACCIONES NATURALES

  • Laguna de Tres Palos: Zona ecológica que ofrece paseos en barco por los manglares.
  • Laguna de Coyuca: Laguna de agua dulce donde se rodaron varias películas de Hollywood.
  • Isla La Roqueta: Accesible en barco, ofrece snorkel, senderismo y playas.

EXPERIENCIAS CULTURALES

  • Fuerte de San Diego: Fortaleza del siglo XVII con forma de estrella que alberga el Museo Histórico de Acapulco.
  • Casa de los Vientos: Antigua casa de Diego Rivera con sus murales.
  • Capilla de la Paz: Con vistas a la bahía y una cruz de 42 metros.
  • Parque acuático El Rollo: Con espectáculos de delfines y atracciones acuáticas.

GASTRONOMÍA

La cocina de Acapulco mezcla los sabores costeros con las tradiciones del estado de Guerrero:

  • Pescado a la talla (pescado a la parrilla marinado en salsa de chile).
  • Pozole guerrerense (guiso de maíz típico de la región).
  • Cocos frescos y frutas tropicales de los vendedores junto a la playa.
  • Cócteles de marisco y ceviche.

MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR

De noviembre a abril ofrece días soleados con temperaturas agradables, poca humedad y precipitaciones mínimas, por lo que es la época ideal para disfrutar de las playas y las atracciones al aire libre de Acapulco.

DESCUBRE, EXPLORA Y VIVE LA ODISEA.