Paraíso caribeño de la costa mexicana

Quintana Roo, ubicado en el sureste de México, es un paraíso caribeño que combina playas de arena blanca, selvas exuberantes y una rica herencia maya. Con sus impresionantes arrecifes de coral, cenotes cristalinos y vibrante vida nocturna, este destino ofrece una mezcla perfecta de aventura, cultura y relajación. Desde las antiguas ruinas de Tulum hasta el lujo de la Riviera Maya, Quintana Roo es el epicentro del turismo en México, cautivando a viajeros de todo el mundo.

RIVIERA MAYA

Este corredor costero, que se extiende desde Cancún hasta Tulum, cuenta con complejos turísticos de categoría mundial, playas vírgenes y parques ecológicos:

  • Playa del Carmen: Una cosmopolita ciudad costera con aires europeos y la famosa zona comercial de la Quinta Avenida.
  • Puerto Morelos: Un encantador pueblo pesquero con un próspero sistema de arrecifes.
  • Akumal: Conocido por nadar con tortugas marinas en su hábitat natural.
  • Xcaret y Xel-Há: Parques eco-arqueológicos que combinan la belleza natural con experiencias culturales.

TULUM

Antigua ciudad portuaria maya, Tulum atrae ahora a los visitantes con sus:

  • Ruinas mayas en los acantilados con vistas al Caribe.
  • Ambiente boho-chic con hoteles y restaurantes ecológicos.
  • Cenotes cercanos y sistemas fluviales subterráneos.
  • Arte vibrante y escena de bienestar.

ISLA DE COZUMEL

Cozumel, mundialmente conocido por sus actividades de submarinismo y snorkel, ofrece:

  • El Sistema Arrecifal Mesoamericano (el segundo más grande del mundo).
  • Visibilidad cristalina y diversa vida marina.
  • Fascinantes cavernas submarinas y formaciones coralinas.
  • Ambiente isleño relajado con menos desarrollo que los destinos del continente.

BACALAR

Conocida como la “Laguna de los Siete Colores”, Bacalar ofrece:

  • Sorprendentes aguas azules que van del turquesa al añil profundo.
  • El Canal de los Piratas, una antigua ruta comercial.
  • Cenote Azul, uno de los cenotes más profundos de México.

SITIOS ARQUEOLÓGICOS MAYAS

  • Cobá: Hogar de Nohoch Mul, la pirámide más alta de la Península de Yucatán.
  • Muyil: Un antiguo puesto comercial rodeado de exuberante selva.
  • Kohunlich: Famoso por su Templo de las Máscaras, con gigantescas máscaras de estuco.

MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR

Los meses de invierno (de noviembre a abril) ofrecen unas condiciones climáticas ideales, con menos precipitaciones y temperaturas agradables, aunque coinciden con la temporada alta turística. Para evitar aglomeraciones, puede visitar el país en mayo o noviembre.

DESCUBRE, EXPLORA Y VIVE LA ODISEA.