Tierra del chocolate y de la antigua cultura olmeca

Tabasco, situado en el sureste de México, junto al Golfo de México, sigue siendo uno de los estados menos explorados por los turistas internacionales a pesar de su rico patrimonio cultural y su belleza natural. Conocido por su producción de chocolate, sus exuberantes selvas tropicales y por ser la cuna de la antigua civilización olmeca, Tabasco ofrece experiencias auténticas lejos de las multitudes de turistas.

VILLAHERMOSA

La capital del Estado cuenta con:

  • Parque-Museo La Venta: Un museo al aire libre que alberga colosales cabezas de piedra y monumentos olmecas enclavados en un bosque tropical.
  • Reserva Ecológica Yumká: Un centro de conservación único donde los animales deambulan en hábitats seminaturales.
  • Parque Tomás Garrido Canabal: Un agradable espacio verde con lagos, senderos para correr y zonas recreativas.
  • Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara: Alberga importantes tesoros arqueológicos.

HERENCIA OLMECA

Tabasco fue cuna de la civilización olmeca, considerada la “cultura madre” de Mesoamérica:

  • Zona Arqueológica de Comalcalco: La única ciudad maya construida con ladrillos en lugar de piedra.
  • Zona Arqueológica de Pomoná: Antiguo centro comercial maya con estructuras bien conservadas.
  • Sitio arqueológico Moral-Reforma: Antiguo asentamiento maya con numerosas estelas.

MARAVILLAS NATURALES

  • Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla: Uno de los sistemas de humedales más importantes de México, hogar de manatíes, jaguares y cientos de especies de aves.
  • Agua Selva: Una zona ecológica prístina que cuenta con cascadas, piscinas naturales y una densa selva tropical.
  • Cuevas de Coconá: Un sistema subterráneo de cavernas con impresionantes formaciones rocosas.

GASTRONOMía

La cocina tabasqueña presenta sabores únicos que combinan influencias indígenas, españolas y caribeñas:

  • Pejelagarto (pescado con gar de caimán) preparado de varias maneras.
  • Chirmole (sopa negra con pavo).
  • Chocolates y productos de cacao (Tabasco es la cuna del chocolate en América).
  • Tamales al estilo tabasqueño envueltos en hojas de plátano.

EXPERIENCIAS CULTURALES

  • Ruta del Cacao: Visita granjas de cacao en activo y aprende sobre la producción del chocolate.
  • Recorrido por el río Grijalva: Explora la principal vía fluvial de la región y los ecosistemas circundantes.
  • Mercados tradicionales: Experimenta la auténtica vida local en los mercados de pueblos como Tacotalpa y Teapa.

MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR

Los meses más secos son de febrero a mayo, por lo que es la mejor época para explorar los atractivos naturales y arqueológicos de Tabasco.

DESCUBRE, EXPLORA Y VIVE LA ODISEA.